Noticias

En el marco de esta fecha, el Grupo Distriluz conmemora los avances y logros de las mujeres ingenieras mediante el testimonio de cuatro trabajadoras quienes cuentan sus experiencias en sus empresas eléctricas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, las empresas del Grupo Distriluz, Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro reafirman su compromiso en brindar condiciones de trabajo seguras y saludables a las mujeres profesionales en ingeniería que trabajan diariamente en un área tradicionalmente relacionada al sector masculino.


  • La confiabilidad energética es también un asunto económico y que tiene un impacto directo en los consumidores, sostuvo Javier Muro, gerente general del Grupo Distriluz, empresa que tiene 3 millones de usuarios y está presente en más de 11 regiones en el país. Mientras menos confiabilidad exista, el costo de la energía puede subir para unos y disminuir para otros, recalcó Muro. 

La seguridad del suministro eléctrico es la capacidad de garantizar la disponibilidad continua de energía a los consumidores. Esto implica la expansión (horizontal y verticalmente) de la infraestructura para satisfacer la creciente demanda, minimizando las interrupciones, explicó Muro en el primer día del Perú Energía 2024, el foro sectorial más importante del país, organizado por Prensa Grupo SAC.


  • Son 31 proyectos que se vienen ejecutando desde el 2018 y darán un giro al sector eléctrico con la transformación hacia la red de distribución eléctrica inteligente.

Las empresas eléctricas del Grupo Distriluz, Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro, comprometidas en brindar un servicio de calidad a sus clientes, invertirán S/ 253 millones para la implementación de la red de distribución eléctrica inteligente (Smart Grid) en sus zonas de atención, dicha inversión se viene ejecutando desde el 2018, con un avance actual de 69%, proyectando culminar en 2025 el 100%.

Página 25 de 53