Noticias

  • Este año, el MEF publicó la primera convocatoria de proyectos piloto utilizando BIM, que permitirá acompañar técnicamente a las instituciones públicas que desean aplicar la metodología en el desarrollo de sus inversiones.
  • Gino Fernández, coordinador del equipo Plan BIM Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) será expositor en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM).

  • Evento es organizado por el Grupo Distriluz y se realizará de forma virtual y gratuita el 4 y 5 de agosto, con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales.

Lima, 15 de julio de 2022. Con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos sobre la metodología del Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), se realizará de manera virtual el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM), evento organizado por el Grupo Distriluz, durante los días 4 y 5 de agosto del presente año, cuya temática central será “Implementación e innovación en la gestión de inversiones”.

Uno los objetivos del CONEBIM es mostrar los usos, alcances y beneficios de la aplicación de la metodología BIM a corto, mediano y largo plazo en los proyectos públicos del sector electricidad.


Por el día del ahorro de energía (21 de octubre), el Grupo Distriluz, invita a los escolares de primaria y secundaria a inscribirse y participar en talleres virtuales gratuitos, a través de la plataforma Scratch.

Los interesados pueden inscribirse desde ya y elegir la fecha, la hora y el taller ingresando al enlace https://bit.ly/tallerAhorroDeEnergia, se informó que los cupos son limitados.

Las actividades programadas en los talleres son dos: dinámica consumo responsable de energía (ScapeRoom) y videojuegos en Scratch.

Los talleres disponibles son Familiar (5 a 7 años), Niños (8 a 12 años) y Jóvenes (12 a 15 años). Se entregará certificados a los escolares participantes.

12 de octubre 2021

Página 55 de 58