lndicó que las empresas de la alianza han desplegado un plan de inversiones adicional de S/70 millones frente al anunciado Fenómeno El Niño, a fin de garantizar el suministro de energía continuo y prevenir interrupciones masivas, como las ocasionadas en el norte del Perú, en marzo último.
Se expusieron tres alternativas claves para su crecimiento:
- El mercado de contratos bilaterales, donde es posible adquirir energía directamente de generadores, estableciendo acuerdos comerciales.
- El crecimiento de la demanda a nivel nacional, impulsado por licitaciones bajo la Ley N° 2832, que permiten la adquisición de energía para la incorporación de nuevas centrales de generación.
Cerca de 900 moradores de los sectores Huaca Larga, Frontón Bajo y Chanquín del distrito de Virú ya cuentan con el servicio de energía eléctrica, tras culminar los trabajos de instalación del sistema de electrificación, cuya inversión asciende a 1 millón 550 mil 931 soles.
Esta obra la ejecutó el Ministerio de Energía y Minas y corresponde a Hidrandina operar, mantener y administrar este sistema de electrificación rural.