La metodología BIM (Building Information Modeling) está adquiriendo cada vez más relevancia en la gestión de proyectos de inversión pública en el Perú. Según el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), se ha establecido la obligatoriedad de utilizar BIM en ciertos tipos de proyectos del gobierno para el año 2025.
Para ver un resumen de nuestra participacón > CLIC AQUÍ
El Congreso de la República fue el escenario del evento "Electromovilidad 2030", una feria que tuvo como objetivo promocionar la adopción de la electromovilidad en el Perú. En este evento, el Grupo Distriluz –conformado por las empresas de distribución eléctrica estatales: Electronoroeste, Electronorte, Hidrandina y Electrocentro– presentó su programa de electromovilidad denominado “Killari”, cuyo nombre significa "luz de luna" en quechua.