El presidente del Directorio del Grupo Distriluz, José Bobadilla Huamán, y el gerente general (e), Simeón Peña Pajuelo, premiaron a los ganadores del concurso “Aprendiendo con Energía Digital”, organizado por Enosa, en alianza con la Dirección Regional de Educación de Tumbes (DRET), en el marco del curso homónimo del programa de responsabilidad social “Aprendiendo con Energía”.
Los ganadores de este concurso, que consistió en la presentación de una infografía con temática de seguridad eléctrica y uso correcto de la energía, fueron Karelys Archila, estudiante de la IE N.º 130 "28 de Julio" de Aguas Verdes, Tumbes; y su asesor, el profesor Wagner Purizaca Huancayo.
El gerente general (e) del Grupo Distriluz, Simeón Peña Pajuelo, sostuvo una reunión con la congresista Nelcy Heidinger Ballesteros para abordar temas vinculados a la implementación de algunos proyectos eléctricos en la región Junín, desarrollados por Electrocentro. En el encuentro, también participó el gerente regional (e) de Electrocentro, Milko Zacarías Vega, y el gerente corporativo (e) de planeamiento y proyectos de inversión, Walter Dávila Carbajal.
Entre los temas tratados, destacan la ejecución de la nueva línea de transmisión 60 kV Oxapampa-Pozuzo y la SEP 60/33/32/13/2 Kv, la elaboración de estudios para ampliación de redes 33 kV y BT del Codo de Pozuzo así como la promoción del suministro eléctrico mediante la reconstrucción de la central hidroeléctrica El Delfín.
En el Grupo Distriluz, la energía no solo ilumina hogares, sino que transforma vidas. En un artículo publicado en LinkedIn, el presidente del Directorio, José Bobadilla Huamán, resaltó el compromiso de inversión que asumiremos este 2025 para mejorar y expandir el acceso a la electricidad en las 11 regiones donde operamos, a través de las empresas Ensa, Enosa, Hidrandina y Electrocentro.
Como aspectos importantes, destacamos que este año invertiremos S/ 357.3 millones para ampliar la cobertura, modernizar la infraestructura y reducir las pérdidas, garantizando así un servicio de calidad, con especial enfoque en las zonas rurales. Estas inversiones se caracterizan por la innovación y sostenibilidad, con la aplicación de metodologías como la BIM (Building Information Modeling) y las mejores prácticas en gestión de proyectos.