Noticias

Lima, 20 de noviembre de 2024 – La Corporación Fonafe designó al Ing. José Víctor Bobadilla Huamán como nuevo presidente del directorio del Grupo Distriluz, mediante el Acuerdo de Directorio N° 001-2024/013-FONAFE, publicado en el Diario Oficial El Peruano.

El nuevo presidente del Grupo Distriluz, conformado por las empresas Ensa, Enosa, Electrocentro e Hidrandina, es Ingeniero Industrial con más de 40 años de experiencia en el sector eléctrico y empresarial. Cuenta con una Maestría en Ingeniería Ambiental por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, estudios de MBA en Administración de Negocios por la Universidad Católica de Trujillo y diplomados en áreas como Finanzas, Gestión Pública y Prevención de Riesgos. Además, cuenta con especializaciones en Gestión Pública, Finanzas, Seguridad Industrial y Gestión del Riesgo de Desastres en instituciones como ESAN y la Universidad de Piura.


La demanda de energía eléctrica en las regiones del norte del Perú, durante los próximos 20 años, casi se duplicaría de 792 MW en 2023 a 1,394 MW en 2043, según dio a conocer en PERÚ ENERGÍA Norte, Luis Aguirre, gerente técnico corporativo del Grupo Distriluz, el cual está conformado por 4 empresas de distribución eléctrica, atiende a 11 regiones a nivel nacional y posee 31 centrales generación hidráulica de pequeña escala.

Como parte de la conferencia “Análisis y diagnóstico del suministro eléctrico al cliente final de la región norte”, afirmó que se ha identificado por cada empresa determinados proyectos a ejecutar en el largo plazo para atender la futura demanda eléctrica y garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico, siendo que Hidrandina presenta una cartera de 9 iniciativas; Enosa, una cartera de 7 iniciativas; y Ensa, una cartera de 6 iniciativas.


Hidrandina y Electrocentro destacaron por sus Sistemas de Gestión de la Calidad, de Seguridad de la Información, de Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las empresas del Grupo Distriluz, Hidrandina y Electrocentro fueron reconocidas por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) gracias a la calidad de sus servicios y la optimización eficiente de sus procesos. Estas distinciones reflejan nuestro compromiso con el desarrollo de competencias en nuestros colaboradores y el cumplimiento de los requisitos legales, contractuales y regulatorios.

Electrocentro recibió tres importantes reconocimientos de la SNI: la certificación de la Norma Internacional ISO 27001:2013 “Sistema de Gestión de Seguridad de la Información”, así como la recertificación de las normas ISO 14001:2015 “Sistema de Gestión Ambiental” y la ISO 45001:2018 “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Estos reconocimientos fueron otorgados en el marco de la Semana de la Calidad 2024, y fueron recibidos por el gerente general del Grupo Distriluz, Javier Muro Rosado, y el gerente regional de Electrocentro, César Chuyes Gutiérrez.

Página 36 de 67