El Grupo Distriluz, dedicada al servicio de electricidad, está implementando la metodología BIM, Building Information Modeling, que permitirá construir proyectos de manera más eficiente al crear un modelo tridimensional para analizar, experimentar y optimizar las distintas fases de un proyecto, desde la formulación y evaluación, llevándola a la realidad en la fase de ejecución y preparando e incluyendo toda la información necesaria para la fase de funcionamiento.
Además, los proyectos se van a desarrollar mediante un enfoque colaborativo en un Entorno Común de Datos, en la que todos los involucrados podrán gestionar los diferentes procesos en línea con la documentación actualizada en tiempo real.
Mediante la Resolución de Gerencia General N° GG-058-2021 de Distriluz, se aprobó la nueva estructura orgánica del Proyecto de Innovación Tecnológica - PITEC, este documento también designa como líder del equipo al Gerente Regional de Electrocentro, Romeo Rojas Bravo, así como a los miembros integrantes.
Cabe precisar que, el PITEC es un proceso de transformación digital en las áreas operativas de las empresas, que tiene como finalidad la modernización de los sistemas de distribución y comercialización, de esta forma las atenciones tendrán una respuesta con mayor celeridad, siendo otra de las ventajas la reducción del tiempo y frecuencias de las interrupciones.
La inversión que realiza el Grupo Distriluz, para estos objetivos incluye a los proyectos de: sistemas de medición inteligente, automatización de la distribución de la energía, integración de sub estaciones y centrales hidroeléctricas (SCADA), la modernización de Alumbrado Público (tecnología LED), sub estaciones de distribución para clientes mayores y el proyecto piloto de SMI o chips residenciales.