“Este congreso marca un hito en la promoción de buenas prácticas para la gestión de las inversiones en infraestructura eléctrica, pues ha permitido conocer experiencias aplicadas en el sector público y privado del Perú y del exterior”, dijo la titular del Minem.
Por su parte, Javier Muro, gerente general del Grupo Distriluz, señaló que con el uso de esta metodología se incrementarán sustancialmente los niveles de ejecución de inversiones que se necesitan para poder cerrar, en el mediano plazo, la brecha de cobertura y calidad de los sistemas eléctricos que atienden las empresas del Grupo Distriluz.
Este evento difundió el Plan BIM Perú 2030 del Ministerio de Economía y Finanzas. Este plan, iniciado en el 2020, busca que hacia el 2030 todas las entidades y empresas públicas sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), de los tres niveles de gobierno, utilicen la metodología BIM para la ejecución de sus respectivas inversiones en infraestructura.