“Debido al debilitamiento de las estructuras de esta torre, ocasionado por las intensas lluvias y el incremento del caudal del río Apurímac, hemos desplegado nuestros equipos técnicos para responder de manera efectiva a esta emergencia, debiendo destacar el gran compromiso de nuestros colaboradores que participaron en la ejecución de estos trabajos”, indicó Simeón Peña, gerente general (e) del Grupo Distriluz. Electrocentro ejecutó dos cortes de energía, el 11 y 16 de marzo, con el objetivo de realizar las intervenciones necesarias de manera segura. En seguida, se llevó a cabo el reforzamiento de la estructura de la torre para evitar su colapso. Vale precisar que estas labores se desarrollaron en coordinación con el municipio distrital de Pichari, entidad edil que apoyó con la dotación de maquinarias.
“Como parte del Grupo Distriluz, Electrocentro reitera su compromiso con el bienestar de las comunidades que dependen del servicio eléctrico, especialmente en zonas de difícil acceso como el VRAEM, donde las condiciones geográficas y climáticas presentan retos constantes para la infraestructura energética”, resaltó José Bobadilla, presidente del Directorio del Grupo Distriluz.