Nuestra Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Norte S.A. (Electronorte S.A.) fué autorizada a operar el 21 de diciembre de 1983, mediante Resolución Ministerial No. 321-83-EM/DGE del Ministerio de Energía y Minas, como una Unidad Operativa de Electroperú, contando con un área de responsabilidad que estaba conformaba por los departamentos de Lambayeque, Piura, Tumbes, Amazonas y las Provincias de San Ignacio, Jaén, Cutervo, Chota, Santa Cruz y San Miguel de los Departamentos de Cajamarca. Y su constitución como Empresa Pública de Derecho Privado se formalizó mediante Escritura Pública del 28 de marzo de 1985, con Domicilio Legal, Calle Vicente de la Vega 318 - Chiclayo.
Posteriormente nuestra empresa disminuye su área de responsabilidad, porque el 10 de diciembre de 1987 por Ley Nº 24761, se constituye la novena Empresa Regional (Electronoroeste S.A.) con jurisdicción en los departamentos de Piura y Tumbes, lugares que son excluidos de nuestra empresa por R.M. Nº 082-88-EM/DGE, publicado el 13 de Abril de 1988.
El 16 de enero de 1991, por Decreto Legislativo Nº 649, se otorga el carácter nacional, a la promoción de la inversión privada en las empresas del estado, creándose la Comisión de Promoción de la Inversión Privada (COPRI), hoy PROINVERSIÓN para regular dicho proceso. La actividad de la Empresa son reguladas por el Decreto Legislativo N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas del 6 de noviembre de 1992, el mismo que establece un régimen de libertad de precios para los servicios que puedan efectuarse en condiciones de competencia y un sistema de precios regulados en aquellos servicios que por su naturaleza lo requieran. A efectos de llevar a cabo el proceso de privatización, en el año 1998 las acciones de capital social de la Compañía fueron clasificadas en acciones clase A1 por el 60% del capital, acciones clase A2 por 5.3% del capital, acciones clase B por el 34.69% y acciones clase C por el 0.01% del capital.
En concordancia con el acuerdo COPRI-207-98 del 24 de julio de 1998 la compañía, a partir de la transferencia de las acciones mencionada en el párrafo anterior, está sujeta al régimen de la actividad privada.
Con fecha 25 de noviembre de 1998, José Rodríguez Banda S.A. (JORSA) se adjudicó el Concurso Público Internacional para la privatización de la Compañía y con fecha 22 de diciembre de 1998 se suscribió el contrato de transferencia de acciones del 30% del capital, porcentaje que equivale al 50% de las acciones clase A1. Con fecha 20 de diciembre del 2000 se suscribió el contrato de Cesión de Posición Contractual en virtud del cual José Rodríguez S.A. transfiere las acciones clase A1 a JOBSA Eléctricas S.A.C., con la intervención del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE .
Con fecha 13 de diciembre del 2001 JOBSA Eléctricas S.A.C suscribe un contrato por el cual entrega al estado el 30% de las acciones adquiridas. Posteriormente por medio del FONAFE, el Estado recupera las acciones, convirtiéndose en el accionista mayoritario y por tanto toma la dirección y gestión de la empresa.
Así mismo de acuerdo a la ratificación de la R. S. N° 355-92-PCM, la COPRI mediante Acuerdo N° 363-01-2001, Electronorte S.A. continuará sujeta al régimen de la actividad privada, sin más limitaciones que las que disponga FONAFE y siempre que no se oponga a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 764, normas complementarias y reglamentarias.
A fines del año 2001 ante INDECOPI se inscribe la marca comercial Ensa, posteriormente se constituye el grupo Distriluz conformado además por Enosa, Hidrandina y Electrocentro, con el objeto de realizar una gestión corporativa bajo un mismo Directorio.
En la actualidad la actividad principal de Electronorte es la distribución y comercialización de energía eléctrica dentro del área de sus concesiones, comprendidas en las regiones de Lambayeque y Cajamarca Centro. Y en menor medida, desarrolla actividades de generación de energía eléctrica en centros aislados. Con una cobertura amplia de clientes; principal razón de ser de nuestra empresa y cuya satisfacción es nuestra mayor meta.
Visión
Consolidarnos como empresa de distribución eléctrica moderna, eficiente y reconocida por brindar servicios de calidad responsablemente.
Misión
Somos una empresa de distribución eléctrica que brinda servicios de calidad con excelente trato y oportuna atención, para incrementar la satisfacción y generación de valor económico, social y ambiental en nuestros grupos de interés, contribuyendo al desarrollo de nuestras áreas de influencia y la mejora continua de la gestión, con tecnología, seguridad y talento humano comprometido, que hace uso de buenas prácticas de gestión.
Política del sistema integrado de gestión
Somos empresas del Grupo DISTRILUZ, que brindamos el servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica, dentro del área de concesión otorgada por el Estado Peruano, así como la distribución y comercialización de libre contratación y actividades de generación y transmisión dentro de los límites que establece la ley, que a través de nuestro Sistema Integrado de Gestión y con la participación activa de todos los trabajadores buscamos la mejora continua de nuestros procesos y la Gestión Efectiva de Riesgos, para el logro de nuestros objetivos y metas, asumiendo para ello los siguientes compromisos:
La composición tarifaria de un recibo de un usuario común que tenga la Tarifa BT5B, respecto a la energía consumida, su pago estaría compuesta de la siguiente manera: